IES Tudela de Duero
En realidad lo que estamos intentando poner en marcha en nuestro instituto es un invernadero.
En realidad lo que estamos intentando poner en marcha en nuestro instituto es un invernadero.
Huerto escolar del IES Pablo Picasso.
Es un huerto escolar situado en el CEIP CARLOS V (Sevilla)
Huerto municipal de tierra, junto al rio Guadalquivir.
Somos el Colegio Público Doctor Olóriz de Valencia, centro de infantil y primaria clasificado como centro singular. Fue creado en 1919 y está ubicado en el barrio de Marchalenes.
Huerto escolar didáctico del IES Emilio Ferrari.
En el centro I..E.S Mar Mediterráneo de Aguadulce, Almería, contamos con un invernadero (cultivo tradicional de la zona) en el cual hacemos siembra y recogida del producto. En un principio el huerto estaba destino para el alumnado TEA, pero poco a poco se va abriendo puertas a que las diferentes materias que se dan en
Huerto escolar, creado el curso 2021-2022, con la intención de acercar la tierra, el agua y la naturaleza a nuestros alumnos. Trabajan en él con los profesores voluntarios, previamente preaparados. También contamos con la colaboración de la AMPA y de las familias.
Pequeño huerto escolar con algunos árboles y cultivo elevado con bloques.
Huero escolar en bancales
Desde la Fundación Adsis, en el proyecto UEC, estamos trabajando con adolescentes de entre 14 y 16 años que han entrado en nuestro recurso por necesidades específicas en el aprendizaje y vienen para optar a graduar el título de la ESO. Este curso estamos impulsando la creación de un huerto urbano con el objetivo de
Se trata de un huerto escolar, asociado al IES Torre Atalaya. Tenemos 5 bancales para cultivar, 40 olivos del que sacamos aceite de oliva vírgen extra. También hemos montado una charca para anfibios y acabamos de terminar un jardín vertical asociado a la sala de profesores realizado con pallets reutilizados de una obra cercana. Todos
Formado por 5 bancales de ladrillo de cemento a doble altura situado en el patio de recreo del Centro.
Huerto escolar dentro del C.I.P. Maestro José Fuentes, como actividad transversal del programa de innovación educativa creciendo en salud. Es un huerto formado por tres Bancales que en este curso se irán ampliando, por nuestro huerto pasan semanalmente más de 100 niños de diversos cursos para trabajar diferentes contenidos.
Hace 6 años, pusimos en marcha en nuestro cole, con mucha ilusión y trabajo, un ecohuerto. Toda la comunidad está implicada, aunque este año, los más peques son los que realizaremos actividades y nos encargaremos de él: el alumnado de educación infantil, el de primer ciclo y el de aula específica.
Desde el año 2021 el Departamento de Orientación del Instituto de Educación Secundaria Carpe Diem se ha embarco en el proyecto de crear y gestionar un huerto educativo con la colaboración y apoyo de toda la comunidad educativa. Conscientes de las múltiples posibilidades que ofrece este recurso dentro de un centro educativo y conocedores de
Hemos empezado este año con dos mesas de cultivo, jardinera y macetas y lo estamos trabajando con dos clases, 1º y 2º de primaria. Tenemos sembradas lechugas, brócoli, cebollas, zanahorias, tomates cherry y guisantes.
Nuestro proyecto de Centro “Read, Think, Grow”, parte de la base de que las pequeñas generan grandes cambios; compartimos valores que nos hacen poner en marcha acciones para dar respuesta a los desafíos que se dan en nuestro planeta, partiendo de entornos próximos y cercanos para nuestros alumnos/as. Uno de los pilares y objetivos generales
Iniciamos la siembra con material reciclado (botellas de plástico) y a continuación trasladamos la plantación en el huerto que está situado en los diferentes módulos del centro penitenciario.
El huerto urbano de Montecarmelo es una concesión municipal otorgada a la Asociación Vecinal Montecarmelo. Formamos parte de la Red de Huertos Urbanos de Madrid y actualmente contamos con 15 Parcelas comunes cada una de ellas distribuida en 2 o 3 bancales y cuidada por 2-4 familias. El funcionamiento de nuestro huerto es Comunitario, este
Hay más de 20.000 huertos comunitarios en España. “Nuestros Huertos” nace para crear una red de huertos comunitarios que pretende ofrecer información sobre el cultivo y el estilo de vida saludable. Además, bajo la marca Huerto Urbano ofrecemos a los huertos que se apunten una amplia gama de productos aptos para la agricultura ecológica. La mejor solución para el cultivo y mantenimiento del huerto.
© Copyright 2021 - | Una iniciativa de Compo | All Rights Reserved