FALTA DE RIEGO

PEQUEÑO HUERTO ESCOLAR DE HORTALIZAS E HIERBAS AROMÁTICAS QUE LUEGO SERAN UTILIZADOS Y CONSUMIDOS POR EL CICLO DE HOSTELERÍA

A LA HUERTA DE LA ESQUINA

Podemos decir que hemos empezado nuestro huerto de 0, ya que la parcela estaba llena de plantas adventicias y no se había cultivado en años. Por el momento hemos recolectado hortalizas de la temporada otoño-invierno y ahora estamos preparando el terreno para los cultivos de primavera- verano. Realizamos asociaciones de cultivo, rotación de cultivos, compost

Huerto Azocarrem

Huerto de prácticas para el ciclo de Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural , cedido por el Ayuntamiento de Medina Sidonia.

El Almendral

Pequeño huerto escolar en el jardín de la escuela para menores de 0-3 años. De momento tenemos pequeños semilleros, con vasos de plástico, aprovechando el comienzo de la primavera, que luego pasaremos a la tierra.

Huerto del San Juan

Pequeño huerto al lado de patio de instituto de secundaria. Tiene una parte bajo plástico y otra al aire libre, además de un almacén anexo. Lo mantienen alumnado de diversificación y de ciclos formativos en colaboración con otros grupos de secundaria.

LA HUERTA DEL TOMASA

La Huerta del Tomasa es el huerto escolar del CEIP Tomasa Pinilla (Guadalcacín). Nuestro huerto nació en el curso 2020-21. Nuestro alumnado se beneficia de este espacio y además del conocimiento de plantas y animales relacionados con el huerto, desarrollan actitudes positivas y de cuidado del medio ambiente, así como hábitos de vida y alimentación

CEIP Las Granjas

Nuestro huerto escolar En nuestro colegio de Infantil y Primaria, el huerto escolar es un espacio vivo de aprendizaje, cuidado y conexión con la naturaleza. Está gestionado con mucha ilusión por el alumnado del centro, que participa activamente en todas las tareas: sembramos, regamos, quitamos hierbas y, sobre todo, aprendemos juntos. Contamos con la colaboración

HUERTO PIÑERO

En el colegio hace unos años creamos un huerto con el alumnado, posteriormente con mucho esfuerzo conseguimos ampliarlo. Recibimos ayuda de Diputación de Cádiz en el primer año pero de delegación de educación nada, y cada vez los recursos son mas escasos. Es cierto que en el último año el uso y trabajo en el

Los Pinos School Garden

En nuestro cole Los Pinos, estamos llevando a cabo la implementación de un pequeño Huerto escolar que nuestros estudiantes siembran, cuidan y recogen ¡¡¡¡Les encanta!!!!

Huerto Escolar del C.E.E. Ángel de la Guarda

El nuestro es un huerto escolar que surge por la importancia de educar de forma vivencial a nuestro alumnado. Por ello pretendemos que los chavales y las chavalas acudan y participen dependiendo de sus características en el mismo. Tiene unos doce metros cuadrados y lo sembrado está repartido en cuatro bancales.

Nebrihuerto

Hola equipo de COMPO! Desde el CEIP Elio Antonio de Nebrija, un colegio público de Villamartín, queremos dar vida a nuestro huerto escolar educativo, un proyecto que fomenta la sostenibilidad, la alimentación saludable y el aprendizaje práctico entre nuestros alumnos. - Terreno ideal: Contamos con un espacio soleado de 100 m², con tierra fértil y

Sowing futures (Sembrando futuros)

Misión: Fomentar la educación integral y sostenible en un entorno bilingüe, donde los estudiantes puedan aprender y crecer en armonía con la naturaleza y la diversidad cultural. Objetivos: 1. Educación ambiental y sostenibilidad: Fomentar la conciencia y el respeto por el medio ambiente, promoviendo prácticas sostenibles y responsables. 2. Desarrollo lingüístico y cultural: Proporcionar un

LA HUERTA DE FEDERICO

SE TRATA DE UN HUERTO DE UN CENTRO EDUCATIVO DE INFANTIL Y PRIMARIA DE JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ). CONTAMOS CON UN PAR DE DOCENTES QUE SE ENCARGAN DEL MISMO CON EL ALUMNADO NOS VENDRÍA GENIAL LA AYUDA, PUES NUESTRO CENTRO ESTÁ EN UNA ZONA DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA Y NUESTROS RECURSOS ESCASOS. CREEMOS QUE PUEDE

Huerto ReparaMundi

Nuestro huerto escolar se sitúa en la planta primera de nuestro colegio, y es un espacio muy especial para toda nuestra comunidad educativa pues allí suceden muchas cosas. Lo trabajamos en las diferentes etapas educativas. En primaria el alumnado siembra frutas, hortalizas y plantones de especies autóctonas (encina, acebuche, alcornoque, algarrobo) para luego repoblar espacios

Ir a Arriba