Asociación de Eco Huertos de San Fulgencio
Espacio de 69 huertos creado por el Ayuntamiento con el apoyo de Hidraqua.
Espacio de 69 huertos creado por el Ayuntamiento con el apoyo de Hidraqua.
ÍES Conde Diego Porcelos. Huerto y bosque escolar. El año pasado cada una de las clases de secundaria plantó un árbol, la mayoría frutales y preparamos el terreno para realizar un huerto según el método de Galpar Caballero “Paradas en crestall “. Han estado funcionando dos bancales durante el verano y el objetivo de este
El huerto Escola Torre Barona es un huerto escolar, y ecológico donde lo disfrutan nuestros niños y niñas de 3 a 12 años. Durante los 12 meses del año se plantan y recogen toda clases de hortalizas teniendo en cuenta los cultivos asociados. También tenemos árboles frutales que hace, en todo su conjunto, la delicia
Huerto escolar dentro del proyecto educativo de centro. Es un huerto de nueva creación, se está preparando la tierra y las actividades para desarollar con el alumnado.
Tenemos un pequeño huerto en las instalaciones del colegio que utiliza Primaria. En realidad es un "Invernadero" pues lo tenemos cubierto. Y por otro lado, tenemos otro pequeño trocito de tierra como huerto de Infantil (para el alumnado de Infantil).
Es un huerto escolar dependiente del CEIP Alonso Berruguete y del IES Pinar de la Rubia, este centro ha abandonado por completo el huerto dejándolo en manos del colegio. Es un huerto muy grande con dos invernaderos, uno pequeño usado como almacén de herramienta y otro muy grande con cuatro bancales elevados y dos mesas
El huerto ecológico se lleva a cabo en parcelas de huerta cercanas al instituto.
Huerto escolar sostenible del Instituto de Educación Secundaria Gran Vía.
Huerto escolar dividido en 4 partes: invernadero, caracol de hierbas aromáticas, 3 bancales externos y zona de vegetación autóctona. Gestionado por la comunidad educativa durante el año escolar.
Huerto Escolar
Huerto escolar ecológico, instalado por los alumnos del CFGB de Agrojardinería y Composiciones Florales en el que participa también el resto del alumnado y profesorado del centro.
Es un huerto escolar en el que tenemos como objetivo, no tanto producir, si no experimentar y acercar a los alumnos y alumnas la vida vegetal
Es un huerto de tierra que se encuentra en un patio de un módulo del Centro Penitenciario Mas Enric, en Tarragona. Se plantea como una actividad terapéutica y motivadora para los internos.
Nuestro huerto es pequeño pero tenemos un poco de todo. Hemos construido una compostera, hoteles de insectos y este año intentaremos crear nuestra propia vermicompostera. Todos los productos que usamos son ecológicos, puesto que trabajamos com menores y no queremos exponerlos.
Nuestro huerto ecológico escolar se puso en funcionamiento gracias a la cooperación con el IES El Quint de la localidad Riba -roja del Túria. Ambos centros escolares se encuentran en el mismo municipio y colaboran para que el alumnado de distintas etapas puedan encontrar un proyecto común del cual obtener el beneficio de conocer y
Este curso pretendemos iniciar nuestro huerto, aún no hemos comenzado aunque queremos que sea un espacio donde los alumnos puedan hacerse partícipes y responsables de una zona delimitada por cada nivel y puedan acudir a él cada cierto tiempo para realizar las labores necesarias.
EL AÑO PASADO NOS ENCONTRAMOS CON UN HUERTO SALVAJE Y DURANTE TODO EL CURSO ESCOLAR CON LOS RECURSOS MATERIALES Y PERSONALES DE LOS QUE PUDIMOS DISPONER HICIMOS UNA REMODELACIÓN PROGRESIVA INCLUIYENDO BANCALES, ZONA DE AROMÁTICAS, INSTALACIÓN DE GOTERO E INCLUSO UNA PERGOLA. A DÍA DE HOY PODEMOS DECIR QUE EL HUERTO ES UN IMPRESCINDIBLE DE
El huerto es de 5 m.x 11 m.. Está dividido en 3 bancales a pie llano con pasillos a ambos lados y de 1 m. de ancho cada ancal. Está perimetrado con bloques caravista de 40x20x20 y en cada hueco plantaremos flores y plantas aromáticas y medicinales. También en el invierno colocamos un pequeño invernadero
Huerto escolar mantenido y creado de un inicio por el alumnado de ESO y IFE. Mide unos 400metros cuadrados y disponemos de un invernadero, un gallinero , algunos árboles frutales y la zona própia para hortalizas.
Hay más de 20.000 huertos comunitarios en España. “Nuestros Huertos” nace para crear una red de huertos comunitarios que pretende ofrecer información sobre el cultivo y el estilo de vida saludable. Además, bajo la marca Huerto Urbano ofrecemos a los huertos que se apunten una amplia gama de productos aptos para la agricultura ecológica. La mejor solución para el cultivo y mantenimiento del huerto.
© Copyright 2021 - | Una iniciativa de Compo | All Rights Reserved